Día Mundial del Síndrome de Down
.jpg)
La fecha en que se celebra el día mundial del Síndrome de Down , 21-3, se debe a la triplicación del cromosoma 21 , lo que conocemos como Síndrome de Down . El síndrome de Down es una alteración genética caracterizada por la presencia de un cromosoma 21 de más (trisomía 21). La alteración no es hereditaria en el 98 por ciento de los casos, si bien el hecho de haber tenido un primer hijo con el síndrome constituye un factor de riesgo. La consecuencia de la trisomía 21 es un grado variable de retraso en el desarrollo mental, físico y motor. - La presencia de síndrome de Down se puede diagnosticar antes del nacimiento mediante exámenes como la amniocentesis . En el recién nacido, se puede detectar, además de con un análisis cromosómico (cariotipo), a través de una serie de características fácilmente identificables: la más conocida es la forma rasgada de sus ojos (que ha dado origen al términ...