Llegó la LiFi es el absceso a la Internet por luz de bombillas

Aprende inglés: Visible Light Communication (VLC). A esta tecnología la llaman “LiFi” por similitud con el WiFi, y consiste en transmitir datos mediante luz, en vez de mediante radiofrecuencia. ¿Cómo? Los distintos leds que forman una bombilla se encienden y se apagan a una velocidad imperceptible para el ojo humano. Encendido significa 1 y apagado significa cero. Y como cada led da unos datos diferentes, la suma de todos es más rica y veloz. Para que se produzcan esos “on” y “off”, las bombillas han de llevar un modulador (“traductor”) que varía la frecuencia (el titilar) de la luz visible (entre los 400 y los 800 THz); y del otro lado, un fotorreceptor recoge la luz y vuelve a traducirla en ceros y unos para que otro PC procese la información recibida. Así se han conseguido transmisiones de 500 Mbps, cuando en tu casa no sueles pasar de 10. VENTAJAS Hay luz eléctrica en todas partes a dónde vamos. Basta con adaptar las bombillas y que estas sean leds. Mucha mayor...