La neurobiología
La neurobiología estudia la evolución
filogénica y ontogénica, referida a los cambios anatómicos, fisiológicos y
bioquímicos, aplicados al desarrollo y la maduración normal del cerebro, por
ende, las formas de aprendizaje y conducta en relación con el medio ambiente,
expresadas en el concepto de plasticidad cerebral.
La neurogenética ha requerido de la
neurobiología para estudiar la genética de los mamíferos, basada en estudios
realizados en insectos, nemátodos, peces, anfibios, aves y en huéspedes de otros
organismos. La neurogenética o genética molecular ha tenido en los últimos 30
años un desarrollo extraordinario. Se ha estudiado el programa genético, la
localización cromosómica, el secuenciamiento de los genes, la determinación de
la función de las proteínas específicas del sistema nervioso, las técnicas de
recombinación del ADN, las anormalidades cromosómicas, los aspectos genéticos de
las enfermedades hereditarias, los métodos de diagnóstico, el estudio de los
modelos animales y la producción de ingeniería genética.
Link importantes sobre el tema:
Comentarios