¿Qué es la procrastinación?
Si alguna vez has retrasado una
cita con el dentista, o has pospuesto para el próximo mes el propósito de
apuntarte al gimnasio, y nunca encuentras el momento de arreglar determinados
papeles o arreglar ese grifo que gotea no eres el único. Aplazar los asuntos
pendientes, o dejar para mañana lo que podrías hacer hoy, es una costumbre muy
humana conocida como procrastinación. Y es muy habitual a pesar de que tiene un
coste elevado, ya que los retrasos evitables generan pérdidas de productividad,
además de causar estragos emocionales, principalmente mermando la autoestima.
Científicos de la Universidad de Constanza (Alemania) han estudiado a fondo la
procrastinación y han llegado a la conclusión que las personas se comportan así
porque creen que el día de mañana será más adecuado para poner en práctica lo
planeado. Y también han demostrado que la tendencia a procrastinar es menor si
se plantea la tarea en términos muy concretos y específicos.
Para Mayor información leer: http://www.muyinteresante.es/ique-es-la-procrastinacion
Comentarios