El litio estimula la memoria
Investigadores italianos han descubierto
que el litio, un medicamento utilizado comúnmente para tratar los trastornos
del estado de ánimo y el desorden bipolar, es capaz de estimular la formación
de nuevas neuronas (neurogénesis) en el hipocampo, una parte del cerebro
asociada con el aprendizaje y la memoria. El litio también mejoró
significativamente el rendimiento de los ratones con síndrome de Down en tareas
de aprendizaje contextual, memoria espacial y distinción de objetos.
Según cuentan en la revista
Journal of Clinical Investigation Laura Gasparini y sus colegas del Instituto
Italiano de Tecnología de Génova, los resultados sugieren que las terapias
basadas en litio pueden resolver los problemas cognitivos de los pacientes con
síndrome de Down, un trastorno del neurodesarrollo que es la principal causa de
discapacidad intelectual debida a causas genéticas. Las personas con síndrome
de Down tienen en el cerebro alteraciones en las conexiones entre las neuronas
y una reducción en el desarrollo de nuevas neuronas que por lo general ocurre
durante el aprendizaje, tal y como exponen los autores del estudio en su
artículo.
No es el único beneficio que le
han encontrado al litio. Estudios previos realizados por científicos alemanes y
japoneses y publicados en la revista European Journal of Nutrition revelan que
ingerir regularmente este elemento en dosis bajas aumenta la esperanza de vida
tanto en humanos como en otros animales.
Comentarios