Hoy se publica
en la revista Nature un hallazgo paleontológico histórico. La colaboración
entre investigadores alemanes y españoles ha dado a luz la secuenciación del
genoma humano más antiguo hallado hasta la fecha, que data de 400.000 años. El
material genético fue sustraído de un fémur de Homo heidelbergensis descubierto
en el yacimiento burgalés de Atapuerca, y ha revelado un inesperado mestizaje
entre poblaciones de homínidos remotas que redefine la línea evolutiva humana.
El equipo de
paleontólogos, que reúne a los más reputados especialistas en genética del
mundo, realizó numerosas perforaciones en el fósil y obtuvo dos gramos de polvo
de hueso ricos en material genético. Empleando una técnica avanzada de
recuperación de ADN deteriorado, los científicos identificaron una secuencia de
50 pares, que supone sólo una ínfima parte del genoma humano, compuesto por
3.200 millones de pares. Se trata además de ADN mitocondrial, localizado en el
citoplasma de la célula y heredado únicamente por vía materna, que aporta una
menor información que la cromatina del ADN nuclear.
INFORME TOMADO DE LA REVISTA MUY INTERESANTE
Para mayor información puede investigar la revista NATURE
Comentarios