Entradas

Energías Limpias

Imagen
Es importante seguir recalcando el uso de energías realmente alternativas o limpias las cuales seran parte de la solución a la contaminación ambiental de nuestro planeta Tierra. La obtención de combustibles fosiles y de energía por fusión nuclear no deben ser parte de la realidad de los paises industrializados o desarrollados ya que en ella se emplea grandes tecnología con altos costos para su obtención y requieren de mucho manteniemiento en sus instalaciones. Es que acaso se  acabaron las ideas, cada día debemos pensar en el futuro de las proximas generaciones y la calidad de vida que hemos logrado hasta entoces. Algunos Link importantes sobre el tema: http://erenovable.com/2009/06/30/energias-limpias/ http://waste.ideal.es/primeraenergias.htm http://www.biodisol.com/tags/energias-limpias/

Memoria Celular

Imagen
Memoria celular Las células son capaces de memorizar las experiencias de tu vida actual y de tus vidas pasadas, en el momento que abrimos esa memoria, logramos vivir más plenamente. La expresión mínima de la célula se llama info-energía. ella tiene toda la información física, mental, emocional y espiritual que proviene de toda la experiencia de vida, herencia genética y generaciones pasadas. todas nuestras experiencias quedan alli impresas. Esa informacción nos predispone a comportarnos de alguna manera, incluyendo comportamientos improductivos, que no nos permiten sentirnos felices, saludables, alcanzar nuestros objetivos despertando a nuestro potencial. Nuestros cuerpos son capaces de curarse a sí mismos y si existe una enfermedad crónica se explica de la siguiente forma: nuestro cuerpo está hecho de carga emocional positiva (CEP). esta fluye de manera constante cuando estamos en estado de equilibrio mental y físico. Cuando esta energía se esta...

Biotecnología

Imagen

La Biología Cuántica

Imagen
La búsqueda del origen de la inteligencia y la consciencia nos lleva a entrar en la Física Cuántica. De su conexión con la Biología se espera mucho en la actualidad   Para evitar todo eso Goswami propone que la Biología se adentre en la Mecánica Cuántica y utilice los conceptos de la causalidad descendente, las ondas de posibilidad cuántica y el colapso, o “salto cuántico”, como lo denominó Niels Bohr. Por supuesto, todo ello combinado con la causalidad ascendente que la evolución supone. Evolucionismo y mecánica cuántica es lo que este autor propone para sacar a la Biología de su atolladero. De hecho, si uno asume la existencia de una consciencia cuántica, a la que el autor llama Dios, y de sus principios cuánticos, es cierto que la evolución superaría muchas de las lagunas hoy inexplicables, muchos de los epifenómenos (la conciencia es un epifenómeno del cerebro) con los que los biólogos se conforman y especialmente la morfogénesis (o proceso de for...

Poder del pensamiento y el agua

Imagen

La neurobiología

Imagen
La neurobiología estudia la evolución filogénica y ontogénica, referida a los cambios anatómicos, fisiológicos y bioquímicos, aplicados al desarrollo y la maduración normal del cerebro, por ende, las formas de aprendizaje y conducta en relación con el medio ambiente, expresadas en el concepto de plasticidad cerebral. La neurogenética ha requerido de la neurobiología para estudiar la genética de los mamíferos, basada en estudios realizados en insectos, nemátodos, peces, anfibios, aves y en huéspedes de otros organismos. La neurogenética o genética molecular ha tenido en los últimos 30 años un desarrollo extraordinario. Se ha estudiado el programa genético, la localización cromosómica, el secuenciamiento de los genes, la determinación de la función de las proteínas específicas del sistema nervioso, las técnicas de recombinación del ADN, las anormalidades cromosómicas, los aspectos genéticos de las enfermedades hereditarias, los métodos de diagnóstico, el estudio ...

Neurogenética

Imagen
La Neurogenética es un área, dentro de la Neurología, que se ocupa de los trastornos hereditarios del sistema nervioso y enfermedades neurológicas con predisposición genética. Aunque cada una de estas enfermedades es individualmente poco frecuente, conjuntamente constituyen un gran número de trastornos, entre los que se encuentran, por ejemplo, la enfermedad de Parkinson familiar, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Steinert y otras distrofias musculares, las formas hereditarias de demencia y otras muchas patologías, tanto del sistema nervioso central (cerebro, médula espinal) como del sistema nervioso periférico (trayectos nerviosos, músculos).   Para mayor informacion siga a estos Link: http://www.allelyus.com/es/servicios/neurogenetica/servicio-de-neurogenetica http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/neurologia/v05_n2/neurologia_neurogen.htm