Especies en peligro de extinción 2011 La deforestación ocasionada por la tala indiscriminada de bosques, la caza y la pesca incidental son las principales causas de la disminución de especies endémicas en América Latina. Aunque la desaparición de estas especies puede responder a causas naturales, en la actualidad el principal motivo de la pérdida de diversidad biológica es la acción del ser humano. Cuando una especie de animal o vegetal se extingue, no es posible recuperarla. Al dejar de existir se van perdiendo algunas funciones en la cadena del ecosistema. Te dejamos imágenes de cada una de las 12 especies amenazadas de extinción para este año 2011 en América Latina: http://www.canalazul24.com/Especies-en-peligro-de-extincion-2011.html
Entradas
Descubren “otro Sol” con seis planetas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Utilizando el telescopio espacial Kepler de la NASA, un equipo internacional de científicos ha descubierto un sistema planetario muy compacto formado por una estrella parecida al Sol, llamada Kepler-11, y seis planetas , según publica esta semana la revista Nature . Según la NASA , este sistema contiene los primeros planetas de un tamaño parecido a la Tierra , y entre ellos los primeros orbitando en la denominada zona habitable, una región a una distancia de su estrella suficiente como para que pueda existir agua líquida en su superficie. Los cinco planetas interiores del sistema Kepler-11 poseen entre 2,3 y 13,5 veces la masa de la Tierra. Sus periodos orbitales son de menos de 50 días, por lo que orbitan dentro de una región que podría compararse con la órbita de Mercurio en el Sistema Solar. El sexto planeta es mayor y está más alejado, con un periodo orbital de 118 días y una masa indeterminada. Según ha explica Jonathan Fortney, coautor del estudio, "de los seis planetas,...
El genoma del orangután es idéntico al del ser humano en un 97%
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha secuenciado el ADN del orangután de Sumatra ( Pongo abelii ) . La secuenciación posterior de otros cinco orangutanes de Sumatra y cinco de Borneo ( Pongo pygmaeus ) ha permitido arrojar luz sobre la evolución de los grandes simios y demuestra la gran diversidad genética de estas especies. “ El orangután medio es más diverso (desde el punto de vista genético) que el humano medio ”, concluye Devin Locke, autor principal del estudio que publica Nature y genetista evolutivo en el Centro del Genoma de la Universidad Washington en Saint-Louis (EE UU). para mayor informacion: http://www.muyinteresante.es/el-genoma-del-orangutan-es-identico-al-del-ser-humano-en-un-97
Bioquímica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Bacteria Más Productiva Para la Obtención de Biohidrógeno Aprovechable Como Combustible El biohidrógeno es uno de los combustibles de energía renovable más atractivos. Producido al descomponer el agua mediante energía solar, libera principalmente agua cuando se quema. Es difícil encontrar un combustible más ecológico que éste . Para mayor informacion revisen este link: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/170111e.html
Actividades de Investigación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se les recuerda a los alumnos de 3 er año, Cuarto y Quinto año de la unidad educativa Santa Marta, que deben realizar la siguientes investigaciones por grado a fin de facilitarle el trabajo a la suplente durante esta semana que viene y comienzo de la otra. Temas de Investigacion: Para 3er año: Genética- 1ra y 2 ley de Mendel- Revisar y realizar ejercicios, además de los conceptos básicos. 1er año de Ciencias : Evolución ¡comó se origino?, ¿ Por qué? de que manera, Diversidad genética, variación fenotípica y genotípica.... Discusión. 2do de Ciencias: Las rocas, composición, tipos, propiedades
Decretado por la UNESCO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Año 2011 Año Internacional de los Bosques : Los bosques y su ordenación sostenible pueden contribuir significativamente al desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los objetivos de desarrollo del Milenio. Resolución: A/RES/61/193 Año Internacional de la Química En reconocimiento de que la enseñanza y apreciación de la química es fundamental para abordar problemas como el cambio climático mundial, ofrecer fuentes sostenibles de agua potable, alimentos y energía, y mantener un medio ambiente sano para el bienestar de todas las personas, el 19 de diciembre de 2008 la Asamblea General decidió proclamar 2011 Año Internacional de la Química (resolución 63/209). Designó a la UNESCO organismo rector y centro de coordinación del Año La Asamblea declaró estar consciente de que el Año también brinda la oportunidad de celebrar las contribuc...