Entradas

Molino de viento Solar hibrido

Imagen
La industria automotriz ha demostrado que tiene muchas intenciones de combinar de la mejor manera la tecnología a disposición para orientar a una mayor eficiencia energética con sus modelos híbridos. Tomando un objetivo similar, el diseño de Dae Yong Kim de un molino de viento solar es algo que llama la atención. Presentado en el iida 2010: Green heart, este molino de viento tiene aspas con paneles fotovoltaicos y giran 45° para captar energía solar mientras el movimiento genera energía eólica. Todo un concepto de energía alternativa híbrida http://www.neoteo.com/categoria/Ecología

Energía através del cartón

Hemos hablado en muchas ocasiones sobre fuentes alternativas de energía , pero esta es un poco peculiar. El cartón es uno de los materiales que mejor se ha adaptado al proceso de reciclado alrededor del globo, sin embargo, en esta ocasión la idea no es reutilizarlo, sino convertirlo en una fuente de energía viable. El encargado de la demostración no fue otro sino Sony , quien ha estado trabajando en este concepto de “bio-baterías” durante los últimos cuatro años. Para mayor información: http://www.neoteo.com/categoria/Ecología

Llegó la Navidad

Imagen
En estas fechas quería mandarles algo gracioso a todos mi familia, amigos, alumnos...increíble... tierno... sexy...dulce y muy entretenido. Pero lo siento, yo no entro x la pantalla.FELIZ AÑO 2012 Les deseo para el 2012 un buen mago que con una buena varita y muchos polvos mágicos te haga la vida muy feliz (y a mi tb!!! jajaja) ¡Feliz año!

Misterios de la célula

Vivimos en la edad de oro de la genética, pero la unidad fundamental de la biología sigue siendo sin duda la célula. Los científicos reunirán la semana próxima en Denver de la Sociedad Americana de Biología Celular reunión 's anual poca necesidad de recordar, pero a medida que los detalles de sus últimas ideas y datos, es útil reflexionar sobre qué parte de la célula sigue siendo inexplicable o lo desconocido.    Para consulta y mayor información vaya al link donde fue tomado este artículo   http://www.sciencemag.org/site/special/cellbio2011/                      

Las siete maravillas naturales

Imagen
La amazonía es la selva tropical más grande del mundo y ocupa 6 millones de kilómetros cuadrados a lo largo de la cuenca del Amazonas.  Se le denomina también “Pulmón del Planeta”, y es una de las regiones de la Tierra que albergan mayor riqueza biológica y cultural. La deforestación descontrolada, sin embargo, amenaza con destruir esta zona. Para mayor informacion: http://www.muyinteresante.es/fotos-siete-maravillas-naturales
Imagen
Link de investigación para los alumnos de 5to año seciones A y B de la unidad educativa Santa Marta Actividad evaluativa: Mapa Mental por grupo de 3 alumnos. Epigenetica y alimentacion http://www.creces.cl/new/index.asp?tc=1&nc=5&imat=&art=2234&pr = Epigenetica una nueva area de la ciencia http://hector.solorzano.com.mx/articulos/epigenetica.html La epigenetica y el ambiente http://www.xatakaciencia.com/genetica/algunos-ejemplos-de-epigenetica-el-ambiente-modifica-nuestro-adn Todo sobre epigenetica http://axxon.com.ar/not/155/c-1550196.htm

Actividades de evaluación Alumnos de la Unidad Educativa Santa Marta

 Asignatura : Biología  4to Año secciones A y B que debemos realizar la discusión del taller sobre la conclusión del tema 1 asignado la semana pasada y entregar la practica número 1 para su evaluación. 5to Año secciones A y B concluir la resolución de ejercicios de genetica 1ra y 2da ley de Mendel. Asignatura: Técnica de Invstigación. Alumnos de 1ro, 2do y 3 año secciones A y B presentar su título de proyecto y comenzar a elaborar su planteamiento del problema   También se les recuerda a los a los alumnos de 5t o Año secciones A y B la elaboración de su cronograma de actividades de Proyecto de Investigación según la paustas acordadas (Diagrama de Gantt).