Entradas

La vida

1. El Creacionismo Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir de esto, muchas religiones se iniciaron dando explicación creacionista sobre el origen del mundo y los seres vivos, por otra parte, la ciencia también tiene algunas explicaciones acerca de cómo se originaron los seres vivos como son las siguientes. http://www.mitxel.paulesbarakaldo.com/conoce-la-biblia/el-genesis/la-creacion-del-mundo-genesis-1-1-31/ 2. La Generación Espontánea Desde la antigüedad este pensamiento sé tenía como aceptable, sosteniendo que la vida podía surgir del lodo, del agua, del mar o de las combinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua, y tierra. Aristóteles propuso el origen espontáneo para gusanos, insectos, y peces a partir de sustancias como él roció, el sudor y la humedad. Según él, este proceso era el resultado de interacción de la materia no viva, con fuerzas ca...

La tierra como sistema

Si nos dieramos el permiso para entender nuestro planeta comprenderiamos que la vida de nosostros es efimera como un rayo que en milesimas de tiempo alumbra es así que siplemente demostremos lo que somos dejando nuestra huella más indicada. Atte >Edgar Oropeza Para mi alumnos de 2 do Ciencias, favor revisar estos link y ver los videos http://www.astromia.com/solar/tierra.htm www.youtube.com/watch?v=Dua2DZYWJcw http://www.youtube.com/watch?v=mfbX5DHIy5s

Estudio del interior de la tierra mediante simulación

Es difícil saber qué está pasando a 3.000 kilómetros bajo nuestros pies, ya que es difícil llegar al interior. Para ello, los científicos intentan recrear el interior de la Tierra en el laboratorio. En años recientes las poderosas simulaciones por ordenador han permitido acercarse a ello. Los experimentos han mejorado de manera notable, con las muy altas presiones y temperaturas alcanzadas recientemente en las nuevas celdas de yunque de diamante. Son unas máquinas utilizadas para simular las presiones de millones de atmósferas. El yunque de diamante fue inventado por los investigadores Weir, Lippincott, Van Valkenburg, y Bunting, en la década de 1950 como parte de su trabajo en la NBS. Se utiliza el diamante porque además de ser el material más duro e incompresible, es transparente, por lo que es fácil de ver muestras experimentales, ya que están comprimidos y ayuda en la realización de experimentos espectroscópicos. La celda de diamantes está constituido por dos diamantes perfecto...

Primera evaluacion para noveno A y 1 ro de ciencias B

Imagen
Se les recuerda a los alumnos de Noveno A y Primero B su Taller con defenza y una discusion Socializada a realizar  asi que a estudiar

TEORÍA CELULAR

Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una herramienta esencial en el ámbito científico de la época y en el desarrollo de la biología en general. Luego, muchos otros científicos en otros países durante diecisiete décadas y utilizando el microscopio, lograron perfeccionar el diseño de este instrumento lo que permitió una mejor visualización de las células. Más información en este link http://mabydg.blogspot.com/2007/11/teoria-celular.html

Conociendo los orígenes del Universo

Para los alumnos de 1ro. De ciencias de la Unidad educativa Santa Marta . Para comprender los orígenes de la vida en nuestro planeta es necesario saber cómo se originó el universo a la cual pertenece este planeta. La visión de ciertos científicos y sus teorías. Cada uno de ustedes como alumnos debe leer, analizar y sintetizar estos aportes los cuales discutiremos en clase. Teoría del Big Bang La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones. Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución. Esta teoría sobre el origen del Universo se basa en observacione...

Para conquistar el universo

Relato Fase 1 Es importante siempre tener un pensamiento abierto a las ideas en procura de evolucionar como seres humanos que somos. Las palabras que salen desde nuestro interior provienen de nuestro cerebro el cual funciona como un recolector de información la codifica la ordena y reestructura su contenido, lo que nos interesa lo archivamos lo demás requiere un grado de importancia para dejarlo en nuestra memoria o en fin desecharlo. Nos hemos puesto a pensar cómo funciona cada conexión en nuestro cerebro que nos permite crear ideas o pensamiento y con qué velocidad pensamos a veces en situaciones conflictivas, eso es un instante maravilloso y poderoso que nuestra conciencia a veces limita pero nuestro subconsciente arroja de una manera sorprendente. ¿Pero la pregusta es como conquistar el universo si nosotros habitamos en un mundo perteneciente a este universo?, y por qué hablar de pensamiento para lograr este objetivo. Cada ser tiene una idea del universo, por muy irracional que...