Entradas

Ahora puedes cargar tu movil caminando

Imagen
La idea de generar energía a partir del movimiento que se origina al caminar no es nueva. Sin embargo, ninguno de los proyectos que hemos visto en los últimos años ha logrado convertirse en un dispositivo comercial. El invento que planea poner en el mercado la empresa InStep NanoPower se diferencia de los anteriores en que no obtiene la electricidad a partir del efecto piezoeléctrico tradicional, sino que utiliza un nanofluido capaz de generar una corriente eléctrica importante cuando interactúan con una superficie nanoestructurada. Los responsables del proyecto aseguran que podremos recargar la batería de un móvil simplemente caminando un par de calles . ¿Será verdad? Artículo tomado de la revista Neoteo

¿Qué es la bogifobia?

Imagen
Es un miedo irracional a seres sobrenaturales e imaginarios como el coco , el "hombre del saco" , los fantasmas, los duendes y los monstruos. Los afectados suelen adquirir el miedo durante la infancia, y viven con temor de encontrar a esos seres en el armario, detrás de la escalera, o bajo la cama. Suele acompañarse de miedo a la oscuridad ( escotofobia ). Su nombre deriva del término inglés bogeyman , que da nombre a una criatura mitológica de origen celta presente en numerosas leyendas y cuentos escoceses que equivale al "hombre del saco" español. Tomado de la revista Muy Interesante

9 enfermedades raras

Se denomina enfermedades raras a aquellas que afectan a un número limitado de personas con respecto a la población general, a menos de uno de cada 2.000 . Sin embargo, a mayoría de estas enfermedades son aún menos frecuentes, afectando a una de cada 100.000 personas. Se estima que hoy existen entre 5.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes, que afectan entre el 6% y 8% de la población en total. Hemos seleccionado 9 de ellas: Síndrome X-frágil Síndrome de Moebius Esclerosis Lateral Amiotrófica Entre otras Artículo tomado de la revista muy interesante

Biodiseño

Imagen
La definición puede ser simple pero encierra un gran significado:  Bio =  Es vida, mundo vivo y cambiante Diseño = Creación, innovación, reutilización Es así que podría decirse que es la creación de un producto nuevo a partir de otro producto que aparentemente no tenía utilidad.  Todo tiene utilidad simplemente fijate donde esta el potencial de cada elemento.   Edgar Oropeza Cuadro realizado con botones Link importantes sobre el tema: http://19bis.com/objectbis/tag/diseno-ecologico/ http://tendencias2009.wordpress.com/category/biodiseno/ http://bioodiseno.blogspot.com/ http://www.asu.edu/president/inauguration/address/espanol/c3ex1.htm

Biodegradable

Imagen
Todas las cosas en este mundo tienen su tiempo contado, les lleva más o menos tiempo degradarse de una u otra forma. Una manera es la biodegradación, que es cuando algo es deshecho por organismos vivos (principalmente bacterias). La facultad de algunos materiales de reintegrarse a la tierra por acción de la naturaleza es lo que se llama biodegrabilidad . El termino está relacionado con la ecología, el manejo de desperdicios, y más que nada cuando se habla de plásticos, ya que estos tardan cientos de años en ser descompuestos. Algunos link interesantes http://19bis.com/objectbis/2009/04/29/objetos-con-2%C2%AA-vida/maceteros-ecologico-decorativos-de-carton.-material-biodegradable/ http://www.ecologismo.com/2011/08/17/los-nuevos-pegamentos-ecologicos-pegamentos-biodegradables/ http://www.siliconnews.es/2011/08/17/esos-10-verdes-objetos-del-deseo-del-usuario-tic/

Alimentos Probióticos

Imagen
¿Qué son los productos Probioticos? La definición elaborada por Havennar y Huis (Int´l Veld MJH Probiotics a general view Elsevier Applied Science Publishers, 1992). indica que “Es una preparación o producto que contiene microorganismos definidos viables, en numero suficiente para alterar la microflora de la cavidad oral, intestino, vagina y piel (por implantación o colonización) en un compartimiento del huésped y debe ejercer un efecto positivo para la salud de este huésped”. En el caso de los alimentos probióticos, el efecto positivo para la salud se generará sólo si se produce una alteración beneficiosa de la microflora gastrointestinal. Por lo tanto, dependerá de que los microorganismos sobrevivan durante su tránsito por el sistema digestivo y se adhieran a la mucosa gástrica.

El Efecto Hutchison - (Energía Libre)