Entradas

Mitosis y Meiosis

Imagen

El test del árbol

Imagen
Tamaño.  Un dibujo diminuto es síntoma de retraimiento e incluso fragilidad emocional. Si ocupa toda la hoja: extraversión, alegría. Excesivamente grande: excentricidad, baja aceptación de las normas y agresividad. Un árbol pequeño.  Denota precaución, modestia. Alto: inquietud por crecer, ambición e idealismo. Con ancho proporcionado: equilibrio, templanza. Raíces.  Si se dibujan muchas, denota apego positivo a la madre y/o familia. Representan también los cimientos para una personalidad afectivamente sana. Si el tamaño es desproporcionado: búsqueda angustiosa de estabilidad emocional. Su ausencia sugiere inseguridad emocional. Suelo.  Suele omitirse hasta los nueve o diez años. A partir de esta edad, expresa el modo de afrontar la vida. Firme y bien trazado: claridad de ideas, voluntad de crecer. Ondulado: sensibilidad y tendencia a evitar enfrentamientos. En zigzag: entusiasmo y cierta agresividad. Ausencia: fragilidad y desesperanza. Tronco.  Re...

El primer ovocito creado en un laboratorio con ADN de dos mujeres distintas

Imagen
¿Es posible que un niño tenga tres padres? Pues gracias a una nueva terapia génica desarrollada por un equipo de la Oregon Health and Science University, la respuesta es sí. Estos investigadores han conseguido fecundar con éxito un óvulo que contiene ADN de dos mujeres: uno, el mitocondrial, procedente de una donante (que solo se hereda por vía materna) y otro, el nuclear, de la madre biológica. A ellos se unirán, in vitro, los 23 cromosomas del espermatozoide del padre. Gracias a esta técnica, las mujeres con mutaciones en su ADN mitocondrial podrán tener hijos sanos. Este tipo de ADN es el que gestiona el funcionamiento futuro de las mitocondrias; es decir, la central eléctrica de nuestras células. Pero, ¿qué sucede cuando no funciona? Objetivo: Salvar vidas Casi todas nuestras células dependen de las mitocondrias para tener una fuente estable de energía, de manera que una enfermedad mitocondrial puede afectar a más de un tipo de célula, tejido u órgano. Así, hay...

¿ Cómo y por que ocurre el El déjà vu?

Imagen
Teoría del doble procesamiento La memoria usa dos sistemas: uno que recupera la información y otro de familiaridad (que indica si ya hemos visto, oído, olido, etc., algo). El déjà vu ocurre cuando se activa el segundo, pero no el primero. La ciencia no cree en  viajes astrales , e intenta dar una explicación empírica a este fenómeno. Los últimos estudios consiguen, por ejemplo, recrearlo en un laboratorio y averiguar dónde se inicia Déjà Vu artificial.  Hasta ahora, el carácter imprevisible y fugaz de este fenómeno no había permitido estudiarlo en un laboratorio. El equipo del doctor Chris Moulin y la Universidad de Leeds (Gran Bretaña) lo han conseguido provocándolo por medio de hipnosis. Así estudian su relación con el proceso de la memoria y la conciencia humana. Una y otra vez.  Además, el equipo de Moulin ha descubierto que existen personas que tienen una sensación constante de que las nuevas experiencias ...

Lo que aun no sabemos - Somos reales (Por ianuaStella)

Imagen

Mas alla del Cosmos - El Tunel del Tiempo

Imagen

Algunos microbios provienen del planeta Marte

Imagen
Un estudio realizado por un grupo de científicos de la Academia de Ciencia de Rusia y la Universidad de Florida muestra que el organismo anaeróbico Carnobacterium podría sobrevivir en Marte. Los expertos involucrados en esta investigación, publicada por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, cultivaron una bacteria en el sector de permacongelamiento de Siberia. Los científicos escogieron este lugar por sus complejas condiciones para la vida, como su temperatura menor a los -7 grados Celsius. A pesar de estar bajo tal frío, las bacterias siguieron aumentando sin problemas. Una vez que los expertos llegaron a su colonia más grande, la expusieron a condiciones similares a las de Marte como bajo oxígeno ambiental y temperaturas extremadamentes bajas. Casi todos los cerca de 10.000 sujetos murieron, menos 6 muestras. Los sobrevivientes Carnobacterium no se encuentran solamente en los hielos de Siberia, también pueden ser encontrados alrededor d...