Entradas

Singularidad Tecnológica - Transhumanismo

Imagen
Para pensar y reflexionar

Feliz día del Médico

Imagen
Para todos ustedes el cual ejercen una  gran profesión abnegada , mis respeto desde este pequeño espacio de información y expansión del conocimiento mi saludo. Feliz Día Es médico quien sabe de lo invisible, de lo que no tiene nombre ni materia, y sin embargo, tiene su acción. Paracelso No hay hombre más digno de estimación que el médico que, habiendo estudiado la naturaleza desde su juventud, conoce las propiedades del cuerpo humano, las enfermedades que le atacan y los remedios que pueden beneficiarle y que ejerce su arte. Voltaire

En tú día Mujer

Imagen
Dedicado a ti mujer , en tú día el cual debe ser siempre. Felicidades

La ciencia del padre

Imagen
Hoy en día, gracias a la ciencia, sabemos que se producen cambios cerebrales y hormonales en el padre, y que de su relación con su hijo dependen el desarrollo del niño y su personalidad en el futuro. El vínculo paternal existe Para empezar, los científicos se han planteado últimamente si de verdad existe un vínculo con el padre equiparable al maternal. En el caso de la mujer, los nueve meses de embarazo y el parto son el caldo de cultivo perfecto para el vínculo bioquímico entre ella y su bebé. Sin embargo, el padre solo tiene un escueto cameo en la concepción y desaparece de escena para el niño hasta el nacimiento. Sin embargo, algo sucede en un hombre cuando se convierte en padre. En 2003, el psiquiatra de la Universidad de Basilea Erich Seifritz y su equipo utilizaron un escáner cerebral para demostrar que ciertas áreas en el cerebro de los padres se activaban al oír el llanto de su hijo. En el caso de los varones, la zona cerebral activa es la amígdala, el centro ...

5 Razones para consumir Nueces

Imagen
Habilidades neuronales .  Añadir nueces a una dieta sana mejora el desempeño de tareas que requieren habilidades motoras o del comportamiento en personas de edad avanzada, debido a que mejora la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes, tal y como probaron recientemente neurocientíficos de la Universidad de Boston (EE UU). Corazón sano .  Seguir una dieta mediterránea enriquecida con 30 gramos de frutos secos, al menos la mitad de ellos nueces, reduce en un 30 % el riesgo de padecer  enfermedades cardiovasculares  y, concretamente, disminuye en un 49 % la posibilidad de sufrir un ictus o accidente vascular cerebral, tal y como se desprende de una investigación española que se acaba de publicar en  The New England Journal of Medicine . Mejor humor y menos barriga .  Según un estudio reciente de la Universidad de Barcelona publicado en Journal of Proteome Research, las personas con síndrome metabólico que i...

Mano biónica sensible a lo que toca

Imagen
En el pasado ya estuvimos merodeando este tema con diferentes acercamientos que nos prometían manos protésicas que podían agarrar, sentir, empujar y mucho más. Las demostraciones no estuvieron a la altura de las expectativas, y todo lo que implicaba este rubro servía como acceso directo hacia la decepción. Sin embargo no perdíamos la esperanza de dar prontamente con un proyecto que pudiera conectar todos los puntos del problema y lograr un producto útil y funcional, además de viable en términos técnicos y económicos. Objetivo nada fácil, porque crear un instrumento mecánico que pueda conectarse con un humano y ser usado biológicamente no es poca cosa. Hay un salto considerable entre los bypass y los miembros biónicos, y hado sido la mano quien primero ha podido tener todos los componentes adecuados para que alguien pueda volver a sentir, a agarrar, a tocar, luego de haber perdido su mano. La primera mano biónica que permite que un amputado vuelva a sentir lo que está tocan...

Setas de cuentos de Hadas

Imagen
Se trata de Amanita muscaria, popularmente llamada matamoscas o falsa oronja. Es una seta venenosa que crece en bosques de pino negro, hayas y abedules, en las laderas de los Alpes, los Pirineos, el Himalaya y otras cadenas montañosas. De color rojo intenso con puntos blancos, se ha convertido en la seta más popular por su constante aparición en la iconografía infantil de los cuentos de hadas y las historias mágicas sobre gnomos y duendes. Este hongo es un potente alucinógeno, conocido desde hace varios milenios en todo el mundo y usado sobre todo en rituales religioso por los hindúes y los chamanes siberianos. Los vikingos también bebían un elixir confeccionado a partir de la seta para tener fuerzas en la batalla y no sentir dolor ni cansancio. El consumo de la seta provoca una especie de borrachera eufórica con alucinaciones, frecuentemente macropsia (tendencia a ver los objetos más grandes de lo que son en realidad) o micropsia (el efecto contrario). Probablemente este hec...