Entradas

Día Mundial del Agua

Imagen
D e nada vale pensar que hay un día especifico para este elemento químico tan importante, si no le damos una razón lógica de su existencia en nuestro planeta. La racionalidad ecológica nos impulsa a tomar medida precisas para contrarrestar la atrocidad que comentemos a diario con este vital liquido; Comienza a pensar en grande y dale un uso preciso al agua . El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo como una manera de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce o de consumo humano y de concientizar por una gestión sostenible de los recursos hídricos. Un día para celebrar que el agua dulce fue tema de especial interés en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) en el año de 1992. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió designando el 22 de Marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. Cada año, el Día Mundial del Agua resalta un aspecto específico que genera el co...

Memoria celular

Las células son capaces de memorizar las experiencias de tu vida actual y de tus vidas pasadas, en el momento que abrimos esa memoria, logramos vivir más plenamente. La expresión mínima de la célula se llama info-energía. ella tiene toda la información física, mental, emocional y espiritual que proviene de toda la experiencia de vida, herencia genética y generaciones pasadas. todas nuestras experiencias quedan alli impresas. Esa informacción nos predispone a comportarnos de alguna manera, incluyendo comportamientos improductivos, que no nos permiten sentirnos felices, saludables, alcanzar nuestros objetivos despertando a nuestro potencial. Nuestros cuerpos son capaces de curarse a sí mismos y si existe una enfermedad crónica se explica de la siguiente forma: nuestro cuerpo está hecho de carga emocional positiva (CEP). esta fluye de manera constante cuando estamos en estado de equilibrio mental y físico. Cuando esta energía se estanca, se convierte en carga emocional negativa...

Viaje al Interior del Cuerpo Humano

Imagen
Para que sea observado y analizado  por todos los alumnos de 5to año

(Los 5 Reinos) La Historia más Increíble

Imagen

La Embriología y el desarrollo Embrionario

Embriología día/semana/mes View more PowerPoint from Maymay!!* Universidad Veracruzana
Modelado de la geosfera terrestre View more PowerPoint from edgarkuro

Astrobiología

Imagen
La Astrobiología es una nueva ciencia que surge de la necesidad de investigar el origen, presencia e influencia de la vida en el Universo. Es una rama del conocimiento relativamente reciente, pues su punto de partida se puede situar en 1998, cuando la NASA creó el NASA Astrobiology Institute (NAI). La Astrobiología es, desde su mismo origen, transdisciplinar. Relaciona ciencias tales como la astronomía, la astrofísica, la biología, la química, la geología, la informática, la antropología y la filosofía, entre otras. La esencia del estudio astrobiológico es el análisis de problemas científicos desde el punto de vista de varias disciplinas independientes con sus propios métodos y aproximaciones. Esto es especialmente útil en el caso de fenómenos históricos como la vida, en los que subyacen bases simples como la física y la química que se manifiestan de forma compleja como la biología.   No hay una definición consensuada de astrobiología, aunque su campo de interés es per...