Entradas

Tributo a la perseverancia

Imagen
A veces nos sentimos inútiles para realizar lo que queremos estando completo físicamente, no somos capaces de entender que solo es una visión desde nuestra óptica pesimista y que más allá de lograr un triunfo   para una sociedad, es un logro intrínsecamente personal.                                                                                                                                                  Edgar Oropeza   Por su incansable perseverancia para lograr lo que quiere  Felicitaciones  Óscar Pistorius Sé que la decisión que tomaron mis padres...

Similitudes entre cerebros parte de un proceso evolutivo

Imagen
S eres humanos, peces y ranas compartimos circuitos neuronales que vienen existiendo desde hace más de 450 millones de años. Y no se trata de redes apenas operativas, sino de circuitos involucrados en comportamientos sociales tremendamente importantes. Por ejemplo el apareamiento, la agresión y la monogamia. Esto es lo que han comprobado biólogos de la Universidad de Texas, en Austin, tras estudiar doce regiones del cerebro en 88 especies de vertebrados. Uno de los circuitos compartidos es relevante en cuanto respecta a la adicción a las drogas y también en lo referente al amor romántico (que se manifiestan de forma parecida). “En estas regiones clave encontramos una notable conservación de la actividad genética en las especies”, apunta el autor de la investigación. Fuente: Revista Muy interesante

¿Por qué nos cuesta dormir cuando hace calor? Trucos para lograr dormir

Imagen
E l calor afecta a la calidad del sueño y garantiza un humor de perros al día siguiente. Pero cuando son las dos de la madrugada y hay 32 grados, los resultados pueden ser deprimentes. ¿Por qué no podemos dormir bien con el calor? Cuando nos dormimos la temperatura del cuerpo desciende. Si hace demasiado frío o demasiado calor nuestro cuerpo intentará alcanzar la temperatura adecuada primero, y dormir después. El frío se puede combatir con mantas, pero hay pocas cosas más desagradables que estar dando vueltas y sudando en la cama sin poder dormir por el calor. Las vueltas, por cierto, calientan más el cuerpo y empeoran la situación. Por encima de 26 grados la calidad del sueño disminuye, porque hay menos ciclos de sueño profundo. Estas son algunas posibles soluciones: Pies fríos Al dormir, la temperatura del cuerpo no baja por igual, sino que las extremidades se enfrían más. Tener los pies demasiado calientes impide conciliar el sueño. Un buen truco es sumergirlos en a...

El viaje de la vida Documental completo

Imagen

Lágrimas de San Lorenzo o Las Perseidas

Imagen
Las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', tendrán su máximo de actividad este domingo, 12 de agosto, entre las 14:00 y las 16:30 horas (hora local), momento en el que se espera una media de 100 meteoros por hora, según informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).    Como el máximo se producirá durante el día, el organismo recomienda observar este fenómeno las noches anterior y posterior al mismo, es decir, las noches del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto. En concreto, aconseja contemplar el cielo entre las 22:00 y las 2:00-3:00 horas, tanto en Canarias como en la península, porque en ese momento estará más oscuro y la luna todavía no habrá aparecido sobre el horizonte.    Asimismo, el IAC señala que la mejor forma de disfrutar de la lluvia de estrellas es a simple vista, sin prismáticos ni telescopios, y en una posición cómoda que permita ver el mayor campo de cielo posible, al tiempo que indica que, siempre que tenga ...

La música y ¿por qué la cantamos horas después?

Imagen
Levantarnos por la mañana, tarareando insistentemente una melodía sin saber por qué o ir paseando y que, de repente, se nos venga un fragmento o unas líneas de una canción a la cabeza y nos acompañe el resto del día es algo muy habitual y, no por ello, deja de ser curioso, ya que, en la mayoría de los casos, ni siquiera es necesario que esa canción nos guste, que la hayamos escuchado recientemente o que nos sepamos la letra perfectamente. Entonces, ¿por qué sucede? Una de las explicaciones que dan los expertos es que nos atrae la repetición, es un mecanismo del cerebro. El tema de los gusanos auditivos ya ha sido tratado en varias ocasiones: como es el caso del neurólogo Oliver Sacks en su libro Musicofilia, sin embargo, ya en 1876 Mark Twain escribió un relato en el que hablaba de un hombre al que se le repetían constantemente unas estrofas y de cómo fue “contagiando” a otros con ese mismo “gusano”. Otra de las explicaciones que dan los expertos alude a la existencia de los m...

Las sorprendentes auroras boreales ¿Cómo se forman?

Imagen
Existen pocos espectáculos de la naturaleza más bellos que la aurora boreal, un despliegue etéreo de colores resplandecientes que producen las luces nórdicas. A menudo, la aurora boreal aparece en forma de una cortina de luz, pero también puede aparecer con forma de arcos o espirales, siguiendo las líneas del campo magnético de la Tierra . La mayoría es de color verde, pero a veces se observa un poco de rosa. Los despliegues intensos podrían también ser de color rojo, violeta o blanco. Las luces se ven típicamente en el lejano norte, en las naciones que bordean el océano Ártico. Y, por supuesto, las luces tienen su contraparte en las regiones del Polo Sur de la Tierra. En el pasado, los inuit, habitantes de la región ártica de Groenlandia y América, creían que los espíritus de sus ancestros podían vislumbrarse bailando en estas luces parpadeantes. En la mitología nórdica, la aurora era un puente de fuego construido por los dioses y que conducía al cielo. Augusto Carballido, as...