Entradas

El viaje Astral

Imagen
Me contemplo desde arriba, tumbada en la cama, pero únicamente soy capaz de ver mis piernas y la parte inferior del tronco.” Una paciente epiléptica de 43 años explicaba así las sensaciones que tenía mientras un equipo de neurólogos del Hospital de Ginebra (Suiza) la sometían a un estudio de actividad cerebral para dar con el origen de sus crisis. Las declaraciones de la paciente pillaron totalmente por sorpresa a los médicos. Como las sensaciones se producían cuando se estimulaba eléctricamente una parte específica de la corteza cerebral, los neurólogos han concluido, por tanto, que las experiencias de “salirse del cuerpo” u OBE –por Out of Body Experiences- tienen una causa puramente fisiológica. “Las OBE son sensaciones extrañas, normalmente de breve duración, en las que la conciencia de la persona parece despegarse del cuerpo y observarlo desde una posición remota”, describen los neurólogos suizos dirigidos por Olaf Blanke. No hay una explicación científica aceptada para e...

La Rata Topo casi inmortal

Imagen
La suerte de la fea la guapa la desea”, dice un refrán que podría aplicarse perfectamente a la protagonista de este reportaje. Y es que la rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) bonita no es. Es una criatura de aspecto extraño. Pero, en contrapartida a su fealdad, la naturaleza la ha dotado de un organismo privilegiado gracias al cual no envejece ni padece cáncer. El hombre ha pasado siglos buscando el secreto de “la eterna juventud”. Lo ha perseguido en las fórmulas de los alquimistas medievales, y creyó encontrarlo en las selvas de Florida, donde el conquistador Ponce de León dijo que existía una fuente mágica que rejuvenecía... Pero todo eran espejismos, y al final parece que la solución a esa quimera podría estar en el ADN de esta poco agraciada y diminuta criatura subterránea. Eternamente joven Porque la rata topo posee las claves del mejor tratamiento antiaging del mundo. No solo hace gala de una longevidad asombrosa (vive una media de 23 años, frente a los ocho del...

La meditación te hace más comprensivo

Imagen
Las personas que practican meditación tienen más habilidad para leer las expresiones faciales de los demás, y muestran más actividad en las regiones del cerebro relacionadas con la empatía, según revela un estudio publicado en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience. Los investigadores, de las Universidades de Emory y Arizona (EEUU), seleccionaron a varios participantes sin experiencia previa en meditación. La mitad de ellos siguió durante 8 semanas un entrenamiento en la práctica de un tipo de meditación llamada CBCT (Cognitively-Based Compassion Training), mientras que el resto siguió talleres y debates sobre los beneficios del ejercicio físico para la salud. Antes y después del entrenamiento o de los talleres, todos los participantes realizaron un test de reconocimiento facial mientras se registraba por escáner su actividad cerebral. Dicho test consistía en una serie de imágenes en blanco y negro que solo mostraban los ojos de diferentes personas, y los p...

¿Por qué se caen las hoja en Otoño?

Imagen
Cada año, los árboles caducifolios o deciduos renuevan todas sus hojas, perdiendo el follaje al llegar el otoño. El motivo es que en esta estación las horas de luz se reducen, la radiación solar pierde fuerza y los suelos muchas veces se hielan, dificultando la captación de agua y nutrientes por parte de las raíces. En estas condiciones, la productividad de las hojas disminuye. Cuando mantener el follaje cuesta más de lo que produce, la estrategia más rentable para el árbol es perder la hoja y pasar la estación desfavorable en un estado de baja actividad o reposo. En este momento se retira el suministro de savia (y clorofila) creando una película entre la rama y la base de la hoja, que queda abandonada a su suerte. El viento y la lluvia la hacen caer.

Bondades del Chocolate

Imagen
De acuerdo con un estudio publicado en el último número de la revista Neurology, comer una cantidad moderada de chocolate a la semana puede mejorar la salud cardiovascular y prevenir los infartos cerebrales en hombres de 49 a 75 años de edad. Tras un estudio con más de 35.000 varones, Susanna C. Larsson y sus colegas del Instituto Karolinska de Estomocolmo (Suecia) llegaron a la conclusión de que consumiendo un tercio de una taza de chips de chocolate (en torno a 63 gramos) a la semana, el riesgo de sufrir un ictus se reducía en un 17% frente a quienes no consumían este alimento. El efecto positivo, dicen los investigadores, se debe a los flavonoides que contiene, que son antioxidantes, evitan la formación de coágulos y tienen propiedades antiinflamatorias, además de reducir la presión arterial. El mismo equipo científico investigó desde 1997 a 2007 a 33.372 mujeres suecas y demostró que las aficionadas a tomar chocolate también sufrían menos ictus o accidentes cerebrovascul...

¿Cómo Recordamos?

Imagen
Memoria de elefante El dicho se gestó cuando se creía que esta capacidad venía determinada por el tamaño. No es así, pero se ha descubierto que estos paquidermos pueden quedarse con la cara de sus amigos hasta la vejez.    Alto Volta, capital: Ouagadougou. Lo recitábamos pronunciando todas las letras, hasta que aquella niña se incorporó a la clase a mitad de curso, con ojos tímidos, una mochila morada y acento francés, y anunció: se dice Uagadugú. La nación africana ha tenido tiempo de rebautizarse como Burkina Fasso, pero el episodio sigue fresco en mi cabeza. La capacidad de recrear hechos pasados es una de las formas que tenemos de recordar, llamada memoria explícita, y nos permite compartir viejas historias con amigos y sobrevivir cada día, cada minuto. Sus contenidos no se almacenan intactos e íntegros para siempre, sino que se recrean cada vez que algo suscita su presencia. En nuestro cerebro, el proceso activa un circuito de neuronas que se conectan...

Tributo a la perseverancia

Imagen
A veces nos sentimos inútiles para realizar lo que queremos estando completo físicamente, no somos capaces de entender que solo es una visión desde nuestra óptica pesimista y que más allá de lograr un triunfo   para una sociedad, es un logro intrínsecamente personal.                                                                                                                                                  Edgar Oropeza   Por su incansable perseverancia para lograr lo que quiere  Felicitaciones  Óscar Pistorius Sé que la decisión que tomaron mis padres...